Guía de iniciación al Fediverso
(Versión 1.0 · CC BY-SA 4.0)
¿Qué es el Fediverso?
Un conjunto de servicios que hablan entre sí usando protocolos abiertos. No es una sola red: hay microblogging, vídeo, fotos, blogs… y puedes interactuar entre plataformas compatibles.
La infraestructura es distribuida. Cada comunidad (instancia) pone sus normas y puede federar con otras.
¿Qué aprenderás aquí?
- Entender la idea básica y cómo se federan las plataformas.
- Conocer las opciones más comunes y para qué sirve cada una.
- Dar los primeros pasos: elegir instancia y empezar a participar.
Servicios del Fediverso
Algunos proyectos populares:
Plataforma | Tipo |
---|---|
BookWyrm | Libros y reseñas. |
Drupal | Gestión de contenido. |
Friendica | Red social federada. |
Funkwhale | Audio y música. |
Mastodon | Microblogging. |
PeerTube | Vídeo descentralizado. |
Pixelfed | Fotos e imagen. |
WriteFreely | Blogs sencillos. |
¿Por qué usarlo?
- Sin anuncios ni “contenido sugerido”.
- Orden cronológico: ves lo que sigues.
- Más control de tus datos.
- Interacción entre plataformas compatibles.
- Software libre y comunidades autónomas.
Cómo empezar
- Elige el formato que te interesa (texto corto, fotos, vídeo, blog).
- Busca una instancia con normas y ambiente que te encajen.
- Crea la cuenta, completa el perfil y saluda.
- Sigue cuentas, usa etiquetas y participa con respeto.
Recursos
Guía interactiva Únete a Mastodon Descubre PeerTube Explora Pixelfed
Descargas
Comparte
Guía del Fediverso: qué es, por qué usarlo y cómo empezar. 👉 descentraliza.red/fediverso
Nos vemos en el Fediverso.