Guía de privacidad en el Fediverso
Versión 2.1 · CC BY-SA 4.0
Protección básica de la cuenta
- Activa la verificación en dos pasos (2FA) con una app o una llave física.
- Usa contraseñas largas, únicas y difíciles de adivinar (mejor si las genera un gestor).
- Revisa y desautoriza apps conectadas que ya no uses.
Consejo: usa un gestor de contraseñas (p. ej. Bitwarden o KeePassXC) y guarda los códigos de recuperación en un lugar seguro fuera del ordenador.
Configuración de privacidad
- Si quieres menos exposición, pon por defecto “Solo seguidores”.
- Reduce datos en la biografía y ajusta quién puede ver tu perfil.
- Usa avisos de contenido (CW) cuando el tema sea sensible.
Controles avanzados de privacidad
- Aplicaciones autorizadas: Preferencias → Aplicaciones. Elimina accesos antiguos.
- Metadatos de fotos: borra datos ocultos (como ubicación/EXIF) al subir imágenes si tu cliente lo permite.
- Enlaces limpios: quita parámetros de seguimiento (
utm_*
,fbclid
) antes de compartir. - Indexación pública: si tu instancia lo ofrece, desactiva aparecer en buscadores (Google, etc.) si no quieres visibilidad externa.
- Filtros y silencios: crea filtros por palabras/hashtags y usa “silenciar” para reducir ruido.
- Bloqueo por dominio: si un servidor es problemático, bloquea el dominio completo.
- 2FA con llave física: usa llaves de seguridad (FIDO2/WebAuthn) cuando estén disponibles.
- Sesiones activas: cierra sesiones antiguas y evita clientes de origen dudoso.
- Vistas previas externas: desactiva la carga automática si te preocupa exponer tu IP.
Modelo de amenaza rápido
- Básico (uso general): 2FA con app, contraseña única, revisar apps; visibilidad pública si lo necesitas.
- Intermedio (perfil sensible): “Solo seguidores”, limpiar enlaces, filtros activos y bloqueo de dominios conflictivos.
- Alto (riesgo de acoso o rastreo público): cuenta cerrada, fotos sin metadatos, evitar publicar en tiempo real, cliente sin vistas previas y llaves de seguridad.
Importante: los mensajes directos en Mastodon no tienen cifrado de extremo a extremo. Úsalos como “privados” pero no para información confidencial.
Buenas prácticas
- Comprueba las URL antes de hacer clic; desconfía de acortadores desconocidos.
- Usa conexiones HTTPS y evita Wi-Fi públicas sin VPN.
- Mantén aplicaciones y sistema al día con actualizaciones.
Recursos adicionales
Difunde la guía
«Protege tu privacidad en el Fediverso con esta guía: https://descentraliza.red/privacidad #SeguridadDigital #Fediverso»